LUCHANDO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN GRANDA
El malvado duendecillo Muqui y la vieja Doña Pobreza convencieron a todos los niños para que trabajaran gratis de sol a sol en las minas del pueblo. Pero Esperanza, Porvenir y su perro Panchín con la ayuda del Capitán Defensa, gran defensor de los derechos de todos los niñas y niños del mundo, salvaron a Justino, Fortaleza y otros niños del duro trabajo y los llevaron de vuelta a la escuela. LOS NIÑOS/AS DEBEMOS ESTUDIAR Y JUGAR, NO TRABAJAR.
EL NIÑO GIGANTE
Bruno, nuestro niño gigante fue obligado a abandonar el colegio para ponerse a trabajar, pero con nuestra ayuda volvió a estudiar y a jugar con otros niños. LOS NIÑOS/AS TIENEN DERECHO A SER PROTEGIDOS DE CUALQUIER FORMA DE TRABAJO INFANTIL.
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN VENTANIELLES
DERECHOS DEL NIÑO EN TURIELLOS
PENSAMIENTO FOTOGRAFIADO POR CIPRI
PARA VIVIR TRANQUILO QUISIERA QUE HUBIERA PAZ.
SI YO FUERA MUY GENEROSO MUCHA GENTE SERÍA MI AMIGA.
CIPRI (C.P. TURIELLOS)
TEO PILOTA NUBES
"VENGO DEL SENEGAL" POR LOS NIÑOS DE GRANDA
Los niños de Granda nos hicieron disfrutar de lo lindo mezclando ritmos africanos y flamencos con la canción "Vengo del Senegal". Además conocimos un montón de países de Africa.
La segunda actuación se titulaba "A la escuela voy". Como todos sabíamos ir a la escuela es un derecho que tienen todos los niños, pero por sí las moscas a alguien se le olvida, los chicos de Granda lo cantaron con mucho arte. Sois unos fieras!!!
"AGUEDA DE ECUADOR" POR LOS NIÑOS DE "VENTA"
GRACIAS HIGIÉNICO PAPEL!!
El pasado jueves 28 de marzo celebramos la Concentración infantil contra el Racismo. 279 niños y muchos profesores de Ventanielles, Turiellos y Granda disfrutamos del espectáculo "Cuenta hasta 3" de Higiénico Papel Teatro. Y desde aquí queremos dar las gracias a Belén, a Laura y a Carlos por la poesía, la belleza y la sensibildad de su forma de ser y de hacer teatro. Besines de colorines.
ROMANCE DE LA NIÑA NEGRA
Toda vestida de blanco,
almidonada y compuesta,
en la puerta de su casa
estaba la niña negra.
(Un erguido moño blanco
decoraba su cabeza;
collares de cuentas rojas
al cuello le daban vueltas)
Las otras niñas del barrio
jugaban en la vereda ;
las otras niñas del barrio
nunca jugaban con ella.
Toda vestida de blanco,
almidonada y compuesta,
en un silencio sin lágrimas
lloraba la niña negra.
Toda vestida de blanco,
almidonada y compuesta,
en un féretro de pino
reposa la niña negra
LUIS CANE
ELEGIDO POR ELENA
HISTORIA DE LA NIÑA POBRE por Raquel
Erase una vez una niña pobre llamada Anica. Sus padres no tenían trabajo, pero hacían todo lo posible por que comiese. Un día conoció a un chico rico y le preguntó si quería salir con ella. Anica dijo que si y se fue coriendo a casa a decirselo a sus padres. Se fueron a Inglaterra unos meses y tubieron una niña y un niño. Cuando volvieron estaban muertos sus padres.
LA NIÑA RICA, por Andrea
Erase una vez una niña llamada Lucia pero tenia un problema era que tenia que encontrar a su hermana pequeña. La habían raptado unos ganberros que para tener a su hermana viva les tenía que dar 2.339 € y dijeron:
AMOR ETERNO por ESPERANZA A. B.
Erase una vez una niña llamada NAOMI y un niño llamado MANUEL que le pidió de salir a Naomi después de dos años de espera porque tenía verguenza.
Cuando se hicieron mayores quisieron tener un hijo, y llamarlo ROMONIN.
Romonin estaba en China con Manuel. cuando se enteró de que se le murió un familiar a Manuel y tuvo que marchar en avión a La Felguera.
FIN
ESPERANZA A. B.
UNA PEQUEÑA Hª DE AMOR, por Alejandra
LA PRIMERA INVENTORA por Alex y Sergio
Erase una vez una niña colombiana que quería ser inventora. Tenía un problema. No tenía sitio para hacer sus inventos.
Años más tarde sus padres querían mudarse. Y se mudaron. Fueron a Barcelona. Su primer invento fue la máquina viajadora. La inventó en el sotano de su casa. En esos días, la niña empezó al instituto. Un niño le preguntó cómo se llamaba. Y ella respondió que Nerea. Ella le preguntó lo mismo y el respondió que David. Y la niña le dijó:
- ¿Quieres qué te invite a mi casa?
- Sí, ¿a qué hora?, contestó David.
- A las seis y media.
Cuando la niña fue a su casa, al cabo de un rato sonó el timbre. ¡DING-DONG!
La niña cuando abrió la puerta y vio a Dabid, se puso muy contenta. Entonces le dijo:
- Quieres que nos metamos en mi máquina viajadora.
- Vale, dijo David.
Y cuando se metieron aparecieron en La Felguera. La niña se quedó sorprendida.
Al día siguiente la niña se levanta de la cama y resulta que todo era un sueño.
UN BEBE LLAMADO JORGE, por Teresa
Erase un vez un bebe llamado Jorge. Un día su madre y su padre fueron a la compra y dejaron al bebe durmiendo. El niño se puso a llorar y la tía lo sintió pero no sabía donde estaba el bebe.Asi que lo que hizo fue escuchar y logró encontrar al bebe que estaba detras del sofá.
La tía le dió de comer, lo cogió en brazos y lo acunó en la cuna. Cuando los padres llegaron a su casa vieron el niño durmiendo como un angelito en la cuna y a la tía muy enfadada con ellos.
Y los padres de Jorge nunca más volvieron a dejarlo solo. TERESA
AMOR ETERNO, por Yeni
Erase una vez un niño colombiano llamado Alejandro. A Alejandro le gustaba Lucía, que era de La Felguera.
Cuando salieron al patio le pidió de salir. Desde ese día siempre están juntos.
Cuando fueron mayores se casaron y tuvieron un hijo muy listo porque tenía todo lo bueno de Colombia y de La Felguera.
FIN.
LOS QUITAPENAS
En el cole de Turiellos preparamos marcapáginas de muñequitos Quitapenas. Los quitapenas son unos muñequitos de Guatemala que las abuelas colocan debajo de las almohada de sus nietos para que se lleven las pesadillas y sólo tengan sueños bonitos.
Como los niños de Turiellos son muy trabajadores, nos dió tiempo a celebrar el año del Dragón de China preparado farolillos.
NUESTRA VISIÓN DE ASIA
LEYENDAS SURAMÉRICANAS
En el zoco de los cuentos viajamos hasta América Latina. Preparamos muñequitos quitapenas que se colocan debajo de la almohada y se llevan las pesadillas y nos dejan los sueños. También viajamos en el tiempo y acompañamos a un chamán que es algo así como un brujo. En las fotos los chamanes de Arturo y Arancha.
MANDALAS DE LA PAZ
El mandala es un círculo “mágico” que como dice Gustavo da tranquilidad. Elegimos los colores con mucho cuidado, cada mandala es diferente como los niños que lo hicieron. ¿Verdad qué quedaron bonitos?
Y PEGOZONA SE CONVIRTIÓ EN BELLEZONA
Ahora Pegozona se llama Bellezona y nos dijo los siguiente:
CONSTRUYENDO LA PAZ PARA PEGOZONA
NO A LOS MATONES
PEGOZONA LLEGA A VENTANIELLES
La niña Pegozona es la niña más ruidosa, abusona y bruta del mundo. Cuando va al parque pega a los niños más pequeños. Y las mamas le dicen que es la niña más abusona del mundo. A ella le gusta ser la "más" en algo, aunque sea algo malo. Pero la niña Pegozona está muy sola, terriblemente sola y triste. Es la niña más sola y triste del mundo.
DANIELA ES UNA OLA
DANIELA ES EL ARCO IRIS
FLON-FLON Y MUSINA
Flon-Flon y Musina eran muy amigos y siempre jugaban juntos. Pero Flon-Flon vivía en un lado de la frontera y Musina en el otro. Un día llego la guerra con su ruido y les separo. La guerra hace tanto ruido para que no se oigan los llantos de los niños. (Ya que sí los solddos oyeran los llantos no podrían disparar).
Al cabo de un tiempo la guerra terminó y pasaron muchas cosas hasta que por fin Musina y Flon-Flon se encontraron de nuevo.